6 found
Order:
  1. Comunidad de vida.Maria Luisa Pfeiffer - 2018 - In Mónica B. Cragnolini & Sebastián Chun (eds.), Comunidades (de los) vivientes. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Cuerpo y finitud. Una cuestión decisiva en las filosofías de Merleau-Ponty y Nietzsche.María Luisa Pfeiffer - 2008 - Enfoques 20 (1-2):47-72.
    El sujeto propuesto por la modernidad es desencarnado en tanto y en cuanto prescinde de lo que obliga a admitir un otro: el cuerpo. Por eso en el juego de la objetividad también el cuerpo es un objeto, la relación con él y desde él es mediatizada por la reflexión y la experiencia sensible ignorando ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El tiempo en Borges: una reflexión fenomenológica sobre la memoria.María Luisa Pfeiffer - 1999 - Diálogo Filosófico 44:245-254.
    El escándalo mayor para Borges es el tiempo y ante ese horror, sólo cabe para él construir un universo apoyado en la intuición metafísica de que el tiempo es una ilusión. Si la verdad pertenece al mundo de las ideas como para Platón, el tiempo adquirirá su sentido en función de la enternidad, si no tendremos que pensar que la eternidad es sólo una imagen cuyo soporte es el tiempo. En el trabajo se analizan dos obras La muerte vivida, El (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Intención e intencionalidad: aportes para aclarar un equívoco.María Luisa Pfeiffer - 2002 - Endoxa 1 (16):255.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La fecundación asistida ¿es ética?María Luisa Pfeiffer - 1999 - Isegoría 21:187-195.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La medicina y la enfermedad: dos paradigmas.María Luisa Pfeiffer - 1998 - Revista de Filosofía (México) 31 (91):48-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark